LA VIDA DIGITAL IMPACTA TUS OJOS
Actualmente el uso de los dispositivos digitales se ha generalizado y son parte de nuestras vidas, lo utilizamos por periodos largos, manteniendo nuestra visión con gran atención en sus pantallas. El entorno y las necesidades han cambiado para convertirnos en usuarios multipantalla: equipos fijos, portátiles, smarthphone, tablets...Por eso surgen nuevas necesidades visuales para este estilo de vida digital.
89% de personas
Se quejan de: ojos cansados, irritados, secos, visión borrosa…
Píxeles, píxeles y más píxeles
Nuestros ojos no fueron diseñados para estar viendo millones de pixeles durante todo el día. Las imágenes que vemos en las pantallas de nuestros móviles, tabletas o portátiles suelen ser demasiado pequeñas y a veces muy pixeladas y esto provoca que nuestros ojos deben esforzarse para enfocar.
La luz azul
Llamamos “luz azul” a un tipo de luz que proviene del Sol, pero también de fuentes de luz artificial, como la de las pantallas digitales o las luces fluorescentes. El ojo humano absorbe este tipo de luz de una manera muy intensa. La luz azul es beneficiosa para nuestros ojos si la recibimos con moderación porque ayuda a regular el reloj interno del cuerpo y a mejorar la lucidez. Pero una sobre exposición a la luz azul-violeta puede generar problemas oculares que aumenten el riesgo de degeneración macular asociados a la edad.
Es el número de pantallas digitales en promedio que utiliza una persona cada día
7 Horas
Es el tiempo que pasan delante de pantallas 6 de cada 10 personas